La Educación en los tiempos del COVID-19

febrero 01, 2021

La pandemia ocasionada por el virus SARS-COV-2, puso en duda la eficacia y eficiencia del sistema educativo mexicano, destacando puntos importantes de análisis y reflexión para determinar todo aquello disfuncional, urgente de modificaciones. A continuación destaco un punto importante con el que empecé mi propio análisis educativo.

1.  EL poder oculto del maestro.


El sistema educativo mexicano, en particular, destaca al maestro como el principal protagonista de la educación, pareciera ser un sabelotodo sin errores, un ser excepcional. Bajo esta concepción, diversas escuelas de diferentes niveles educativos tienen dentro de su plantilla maestros que se creen superiores de sus alumnos, con creencias tradicionalistas, tales como, "Nadie puede sacar 10, porque el 10 sólo lo puede tener el maestro", "Nadie sabe más que yo", o alguna otra frase que genere temor en los educandos, mismos maestros que se creen intocables en sus escuelas, porque aunque, tengan denuncias sobre un abuso de autoridad, hostigamiento, violencia verbal o psicológica, por parte de los estudiantes, no visualiza consecuencias en su trabajo. Gracias a la pandemia y a través de las clases por videollamadas, los alumnos pudieron demostrar todos esos abusos a través de vídeos, destacando, que a veces, la única manera que los directivos o el sistema atienda las acusaciones hacía un maestro es haciendo viral el momento que realiza la acción el maestro y con una grabación que sustenta tales afirmaciones, lo preocupante, es que regresando a la escuela de forma presencial estos maestros pueden volver a retomar su poder y ejercer precisión en aquellos que puedan callar, para seguir dando abusos, sin temor a la equivocación, este es un tema relevante que se debe tratar antes del regreso, porque ya son varias llamadas de atención.

Cerrando el punto anterior, retomo a Assunta Harris que dijo: "Superar el abuso no ocurre solo. Se hace paso a paso y positivamente. Que hoy sea el día en que comienzas a moverte hacía adelante".

Raúl Morales Adame

  

You Might Also Like

0 comentarios

Me gusta en Facebook

Seguidores