El dilema de las evidencias escolares

febrero 01, 2021


El ciclo escolar 2020-2021 será atípico, por lo visto hasta ahora, probablemente terminemos de manera digital, lo cual causa frustración, debido a que los maestros buscamos diversas opciones para enseñar los contenidos a los niños, muchos usamos WhatsApp como el medio de comunicación, a través de los grupos que ofrece la aplicación mandamos las actividades y esperamos con ansias las evidencias ¿Llegarán?.

Algunos otros maestros determinaron usar aplicaciones educativas como Google Classroom, Edmodo, Google Sites, etc., lo que conlleva días de trabajo para habilitar dichas plataformas con las herramientas que necesitamos, son horas de trabajo, seleccionando fotos, vídeos, artículos, documentales, etc., con el único fin que los niños aprendan, determinando una evidencia para cada contenido y esperando con ansias que llegue un correo notificando que las tareas han sido contestadas ¿Llegará?

Otros maestros, utilizan Facebook o YouTube para transmitir sus clases en vivo, que conlleva un arduo trabajo, desde abrir una página en Facebook o canal en YouTube, equiparse del material mínimo para que las clases salgan de la mejor manera, invirtiendo en pizarrón, marcadores, láminas, posters, celulares con mayor capacidad, aros de luz, soporte para celular, pantallas verdes, etc., buscando que los niños sigan con el hábito del estudio en horarios marcados, con clases dinámicas, dejando actividades para que los niños las realicen después de clases y esperan ver el resultado del trabajo del día esperando una fotografía, ¿Llegará?   

Dentro de todo lo anterior, los maestros están en constante actualización, buscando nuevas herramientas que llamen la atención de los niños, al darnos cuenta que esta "de moda" Tik-Tok adecuamos las funciones para los contenidos, al encontrar cursos sobre clases a distancia hay una saturación del personal docente que busca mejores maneras de enseñar a pesar de la pandemia, y después de todo lo anterior, darse cuenta que aquella evidencia de algunos niños que estaban esperando no llegó hay una frustración, un enojo, decepción, sentir que todo lo realizado no valió la pena.

Creo firmemente que la gran mayoría de mis compañeros docentes de los diferentes niveles y diferentes estados están haciendo una labor extraordinaria para la educación de niños, niñas y adolescentes, pero, entendamos que hay cosas que no dependen de nosotros, la única tranquilidad que podemos sentir es saber que nuestros niños, niñas o adolescentes están bien, con salud, sin pérdidas familiares, porque los contenidos somos capaces de recuperarlos en un año o dos, las evidencias las podemos recolectar en un futuro, pero, la vida de nuestros alumnos es prioridad ahora, estemos tranquilos. 

Raúl Morales Adame

You Might Also Like

0 comentarios

Me gusta en Facebook

Seguidores